Factores que influyen en una buena lectura de la mira topográfica

Para hacer una buena lectura de la mira topográfica y evitar graves errores de medición en un levantamiento topográfico, se requieren de ciertos conocimientos, experiencia y profesionalismo como topógrafo.

El objetivo de este artículo es entonces, que aprendas los principales factores a tener en cuenta para hacer mediciones precisas con este fundamental instrumento de topografía.

¡Vamos a ello!

mira topográfica

¿Qué es una mira topográfica?

El estadal o también conocido como mira topográfica, es una regla graduada que se usa mediante un nivel para ayudar al topógrafo en el cálculo de los desniveles de un terreno o polígono.

Puedes encontrar miras topográficas de distintos modelos, materiales y medidas que se ajusten según tus necesidades. Las más comunes son miras telescópicas de 4-5 metros, de aluminio y regularmente rígidas.

¿Cómo se lee una mira topográfica?

Para una persona no capacitada puede llegar a ser complicado y confuso la lectura de este instrumento debido a los elementos que lo conforman, sobre todo al momento de observar el objetivo a través del ocular del nivel y definir el resultado numérico de cada punto sobre el terreno de estudio.

Para facilitarte esto, repasemos cómo se ven los elementos que lo componen:

Una mira telescópica posee unas líneas de separación cada diez centímetros, que a su vez se divide en marcas separadas por colores que forman una letra “E”  y son equivalentes a 5 centímetros. Por último, esta se subdivide en separaciones de un centímetro. 

¿Ya te mareaste? Tranquilo, con la práctica lograrás dominarlo.

Por lo general las marcas son solo líneas, con la excepción de números que delimitan a cada decímetro.

mira topografica

¿Cómo hacer una buena lectura de la mira topográfica?

A pesar de saber la sencilla manera en la que se conforma la regla de la mira telescópica, su lectura sigue siendo un tanto dificultosa para algunos profesionales, ya que básicamente se maneja con cálculos mentales por su formato de su graduación.

Toma en cuenta estos factores que influyen para realizar una buena lectura de la mira topográfica:

  • Experiencia del topógrafo. El conocimiento sobre el instrumento y la práctica en el uso de la mira topográfica, pueden hacer una gran diferencia en el resultado del estudio.
  • Buena visualización. Cuando no se tiene una apreciación clara del instrumento, se generan limitantes para el observador por lo que se produce el llamado error de medición accidental
  • Desajustes. Cuando el instrumento tiene un mal ajuste, se produce el error sistemático. Sin embargo estas variantes de cálculo son posibles de detectar a tiempo con ayuda de algunas fórmulas.
  • Graduación homogénea e inalterable. Es importante que la mira cuente con ella ante los posibles cambios de temperatura que se pudieran presentar.
  • Posición de la mira.  Mientras estés haciendo la medición, es indispensable que la mira esté totalmente recta para evitar errores en la medición.
  • Elección de instrumento. La mayoría de las miras se hunden para ahorrar espacio, así que asegúrate de ampliarla antes de tomar cualquier medida.También debes considerar usar una mira topográfica de fibra de vidrio en lugar de una versión de metal si tomas medidas en un área debajo de líneas eléctricas. 

Conclusión

En resumen, se puede decir que para realizar una buena lectura de la mira topográfica intervienen factores relacionados directamente al usuario o persona a cargo del estudio. 

Entre ellos, podemos mencionar por ejemplo, el conocimiento, experiencia y dominio del topógrafo para manejar el instrumento. Esto implica el enfoque y la forma en que se acomode el nivel, además de saber el origen de los datos y sobre todo interpretarlos.

Con el tiempo y la práctica se puede mejorar el uso de este instrumento, sin olvidar que se requiere de paciencia, y habilidad.

Puede interesarte leer también:

¿Cómo y dónde se utiliza una Estación Total?

Todo lo que necesitas saber de una Estación Total

¿Para qué sirve una Estación Total?

¿Cómo hacer un CV si busco trabajo de topógrafo?

cta-toposervis

Toposervis

Artículos relacionados

Toposervis
Tipos de levantamientos topográficos según su función
  Servicios de topografía
13 May 2023
Toposervis
Guía fundamental sobre el levantamiento topográfico
  Servicios de topografía
05 Mar 2023
Toposervis
Tecnología LiDAR: ¿Cómo se aplica en servicios topográficos?
  Servicios de topografía
05 Mar 2023