¿Cómo hacer un CV si busco trabajo de topógrafo?

¿Buscas trabajo de topógrafo? Un Currículum Vitae profesional que cautive la atención de tu empleador puede ser la diferencia entre conseguir o no ese trabajo que te interesa. A continuación te presentamos 11 datos que debes considerar al estructurar tu CV como Ingeniero Topógrafo para lograr captar la atención de la empresa reclutadora en la que deseas trabajar.

Al terminar de leer este artículo y poner en práctica nuestras recomendaciones, será mucho más sencillo que obtengas ese trabajo de topógrafo que tanto has estado buscando.

¿Cómo hacer un CV si busco trabajo de topógrafo?

1. Utiliza un diseño profesional.

Antes de iniciar a llenar los datos, ten muy claro que debes utilizar un diseño limpio, estético y profesional. ¡Descuida!, no nos referimos a que tengas que contratar a un diseñador gráfico, puedes hacerlo en un documento word normal siempre y cuando utilices un formato legible y sobre todo, formal.

Si quieres simplificar este paso, existen muchas plataformas digitales como Canvas, donde puedes realizar un CV online y también descargarlo gratis en PDF. 

Aquí puedes ver algunas ideas y ejemplos de CV para encontrar trabajos de topógrafo.

2. Datos personales

Como ya sabes es importante en un curriculum poner tu información personal para que el reclutador pueda identificarte fácilmente, estos datos deben estar siempre visibles y claros. Contempla tu nombre completo, edad, formación académica y una fotografía profesional de buena calidad.

Te recomendamos que la fotografía sea de frente, con un fondo claro, buena iluminación, con la cara despejada y el cabello arreglado. 

3. Datos de contacto

Los datos de contacto que no pueden faltar son tu teléfono fijo o celular con la clave lada, correo electrónico y tu perfil de LinkedIn en caso de contar con él. 

Es importante que tus datos siempre estén actualizados, legibles y correctos. Un solo error en algún dato puede ser la razón de que nunca recibas esa llamada o correo para tu entrevista de trabajo.

Lo más recomendable es usar siempre un correo electrónico formal y serio. Trata de que contenga por lo menos un nombre y un apellido.

4. Tamaño del documento

Un buen CV se ve mejor en una sola hoja, aunque si tienes mucha experiencia o tienes más información que creas relevante agregar, puede ser de hasta dos páginas como máximo.

Recuerda que el reclutador revisará varios documentos y lo que menos quieres es perder la atención del lector con un CV muy extenso y saturado.

5. Experiencia laboral 

Esta es una de las partes más fundamentales del CV donde debes mencionar en qué proyectos o trabajos de topógrafo afines a la carrera has participado y una breve descripción del puesto que desempeñaste en aquel momento.

No es necesario enlistar todos y cada uno de ellos, puedes escoger los que han sido más relevantes o aquellos que te hayan dejado una mejor experiencia.

6. Habilidades y softwares que dominas

En tu CV debes tener un apartado de habilidades y uno de softwares. En el primero puedes mencionar si cuentas con alguna licencia de manejo y de qué tipo

En el caso de los softwares indica aquellos que dominas o también si existe alguno que recién estás conociendo, inclúyelo especificando el porcentaje de tu conocimiento. 

No olvides resaltar aquellos que sean aplicables al trabajo de topografía para el que aplicaste.

trabajo de topógrafo

7. Idiomas que dominas 

Agrega una sección con los idiomas que dominas y cuál es tu nivel en cada uno. Ten en cuenta que en nuestro país contamos con la presencia de empresas trasnacionales que tienen colaboradores de diferentes nacionalidades y requieren una excelente comunicación entre su equipo de trabajo.

8. Equipos topográficos que sabes operar

Enlista los equipos topográficos que sabes operar: estación total, teodolito, etc. Con esto ayudarás a fortalecer tu experiencia ante el reclutador. 

9. Sé honesto con la información que proporcionas

La sinceridad es elemental y muy valorada. Ten presente que que es muy probable que durante la el proceso de entrevistas  el reclutador te haga preguntes sobre lo que incluiste en tu CV  para corroborar la información proporcionada,  o incluso  te pueden realizar una prueba para demostrar tus habilidades y perderás credibilidad si notan que mentiste en algún aspecto.

10. Manténlo actualizado

Contar con un CV actualizado independientemente de que lo necesitas ahora o no, te ahorrará mucho tiempo en el futuro, ¿la razón? si en  algún momento se te  presente una oferta de empleo atractiva lo tendrás disponible para enviar de inmediato y no perder buenas oportunidades por tener que estar actualizándolo.

11. Contenido que le da más valor

Para reforzar el valor de tu CV, te sugerimos crear un portafolio en donde puedes enlistar de forma detallada tu experiencia laboral  mencionando los proyectos de topografía en los que has participado y colocando fotografías de evidencia. 

En tu portafolio puedes colocar referencias laborales, así como agregar la lista de cursos o seminarios que has tomado para fortalecer tu experiencia y formación en el tema.

Conclusión

El CV es una carta de presentación por lo cual siempre debes de dar la mejor primera impresión. Ahora que cuentas con toda esta información debes poner manos a la obra y empezar a actualizar ese CV con todos estos consejos que te hemos dado. Estamos seguros que en tu próxima búsqueda de trabajo te será más fácil saber qué es lo que debes mencionar y tener una presentación más profesional que te ayudará a conseguir ese trabajo que quieres.

¿Qué te han parecido estos consejos? Esperamos que este artículo te haya sido de gran utilidad y que puedas aplicarlos en tu CV. Comparte esta información con otro colega al que creas pueda ayudarle a conseguir ese trabajo de topógrafo que busca. ¡Mucha suerte en tu próxima postulación!

También puede interesarte leer:

¿Cómo y dónde se utiliza una estación total?

¿Para qué sirve una Estación Total?

cta-toposervis

Toposervis

Artículos relacionados

Toposervis
Tipos de levantamientos topográficos según su función
  Servicios de topografía
13 May 2023
Toposervis
Guía fundamental sobre el levantamiento topográfico
  Servicios de topografía
05 Mar 2023
Toposervis
Tecnología LiDAR: ¿Cómo se aplica en servicios topográficos?
  Servicios de topografía
05 Mar 2023