En este artículo conocerás cuáles son las principales actividades en las que se involucra un servicio de topografía para que se pueda dar inicio cualquier proyecto de construcción, arquitectura o ingeniería.
¿En qué consisten los servicios de topografía?
Son un conjunto de actividades relacionadas a la topografía que buscan cubrir las necesidades de un proyecto relacionado a la construcción. Quienes se ven involucrados en la ejecución de servicios de topografía se puede definir en dos grupos, quienes trabajan en campo (de forma externa), que pueden ser ingenieros topógrafos, ayudantes, cadeneros o instrumentistas. Y en conjunto, quienes trabajan en la planeación, logística y administración (de forma interna), que pueden ser personal administrativo, recursos humanos, coordinadores y/o contadores.
Servicios de topografía más solicitados en diversos proyectos en México
Renta de brigada topográfica.
Este servicio se conforma por un grupo de personas expertas y preparadas para la ejecución de diversos servicios. Este personal se encarga de llevar el control y verificación del proyecto y por lo regular este servicio incluye equipos de topografía, vehículo de transporte, material y/o herramientas necesarias para el trabajo diario. Conoce más sobre una brigada topográfica aquí.
Deslinde.
Esta actividad es indispensable cuando se desea delimitar un predio de acuerdo a las leyes, con el fin de que estén marcadas las áreas que pertenecen al propietario de un predio y a sus colindantes, siempre y cuando respetando las medidas correspondientes.
Línea de control.
Este servicio es requerido cuando se pretende vincular un levantamiento de topografía a la Red Geodésica Nacional del INEGI. El procedimiento para la colocación de una línea base inicia posicionando un receptor GNSS sobre una mojonera o en algún punto que el cliente indique. Los equipos obtienen datos durante un tiempo necesario de acuerdo a la distancia de la base de dicha red geodésica que se seleccionará para ligar el punto, los datos obtenidos son procesados a través de un software para lograr obtener las coordenadas finales.
Lotificación.
Si lo que buscas para tu proyecto es fraccionar algún predio, éste servicio es el que necesitas. Sus actividades se enfocan en realizar la división de un terreno en las fracciones solicitadas. La manera en la que se trabaja es colocando mojoneras de concreto en el vértice de cada lote, para posteriormente ser marcadas con pintura para que sean fáciles de identificar.
Levantamiento topográfico.
Este servicio es solicitado cuando se desea obtener una evaluación de un terreno, verificando la superficie terrestre en la cual se tienen en cuenta las características geográficas, geológicas y físicas del terreno. Entre los tipos de levantamientos destacan los de tipo arquitectónico, urbano, catastral y de construcción.
Batimetría.
Esta actividad se lleva a cabo cuando se desea conocer cuál es y cómo es la profundidad de los fondos marinos, como pueden ser los lagos, ríos y en general de toda la superficie que se encuentra cubierta de agua. Para estas actividades se utilizan dos tipos de instrumentos: una ecosonda batimétrica y receptores GNSS de precisión milimétrica en tiempo real.
Te podría interesar: Servicios de topografía que ofrecemos en Toposervis
Aspectos que debes considerar al trabajar con una empresa que ofrezca servicios topográficos
Al momento de investigar y comparar empresas que ofrezcan los servicios mencionados, es importante consultar lo siguiente, esto independientemente del tipo de trabajo de topografía que necesites. A continuación te lo enlistamos:
- Solicita un CV de la empresa: Te ayudará a conocer sobre la experiencia de la empresa, en qué tipo de proyectos ha colaborado, personal que labora con ellos, fotografías de evidencia o datos de contacto, por mencionar algunos.
- Equipos de topografía: Consulta con qué tipos de instrumentos trabajan los topógrafos que ejecutarán el trabajo en campo. La certificación EMA o certificados de mantenimiento actualizados, te podrán dar una idea de la calidad y funcionamiento de los equipos con los que trabaja esa empresa. Conoce cuáles son los equipos más utilizados en proyectos de topografía dando clic aquí.
- Personal calificado: Solicita información acerca de sus colaboradores para conocer si están capacitados, cuentan con certificación ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y están respaldados con seguridad social y/o prestaciones.
- Monitoreo y seguimiento: Consulta si la empresa realiza un reporte de seguimiento de actividades de su personal en campo y/o te ofrece fotografías de evidencia, esto con el fin de que conozcas cómo avanza el proyecto.
Proyectos importantes en el sureste de México que han requerido de servicios topográficos.
Parque Eólico Península, Yucatán.
Parque Fotovoltaico “Yucatán Solar”.
¿Qué te ha parecido la información? ¡Déjanos tu comentario para conocer tu opinión!
