Establecimiento de punto o línea de control Georeferenciadas
Uno de los aspectos fundamentales en la ejecución de un proyecto de topografía es el establecimiento de puntos o líneas de control, estos son necesarios ates y durante la ejecución de los proyectos de construcción ya que de estos puntos se dependerán la ubicación de todos los elementos que se colocarán en sitio ya que servirán de referencia.
En el caso de esta publicación abordaremos particularmente los puntos de control o líneas de control colocadas con equipos GPS. Estos puntos cuentan con una posición dada por latitud, longitud y la altura, y por lo general se transforman a un tipo de coordenadas referenciadas a un sistema especifico, por lo general en UTM y su formato de posición esta dado por medio de coordenadas Norte, Este y una altura ortométrica.
El procedimiento para obtener las coordenadas de estos puntos se realiza posicionando los receptores sobre un objeto una superficie pequeña o puntual que se encuentre en un sitio firmemente establecido, los receptores se dejan una determinada cantidad de tiempo realizando lo que se llama bajada de datos crudos y posteriormente se realiza un proceso de estos datos ligándolos a uno de los receptores fijos de la red geodésica nacional activa de INEGI.