¿Pensando en comprar un instrumento topográfico usado?

7  recomendaciones  que debes tener en cuenta para  adquirir un instrumento topográfico usado

 

En nuestro país la tendencia de las compras de segunda mano es cada vez mas notoria y por supuesto aplica para toda clase de artículos.

En ocasiones,  por diversos factores no contamos con la posibilidad de adquirir un instrumento topográfico nuevo por lo que la opción de los artículos usados se convierte en una alternativa. Por lo general, antes de comprar cualquier instrumento usado nos hacemos varias preguntas como ¿En verdad funciona correctamente?  ¿Es un precio justo para las condiciones en las que se encuentra? o ¿ Realmente vale la pena arriesgarme?

Un instrumento usado siempre es buena opción si se siguen ciertas medidas para garantizar la procedencia, la calidad  y el período de vida que le reste.  A continuación, te compartimos  7 recomendaciones que debes seguir para que tu compra sea satisfactoria:

1.- Para garantizar la procedencia legal del instrumento topográfico es importante que solicites al vendedor  la factura o  documento que avale su procedencia y que realmente le pertenece.

2.- Solicita fotografías de las condiciones actuales del instrumento.

3.-Investiga las características técnicas del instrumento como su precisión, capacidad y precio que se cotiza en el mercado.

4.- Año de fabricación, esto con la finalidad de investigar si sus piezas de repuesto aun se siguen comercializando.

5.- Solicita al vendedor un historial de mantenimiento del instrumento topográfico,  con esta información podrás tener una idea si el propietario le daba los cuidados necesarios a su instrumento.

6.- Si tienes oportunidad y el vendedor se encuentra en la misma Ciudad que tú, te recomendamos programar una cita para ver físicamente el instrumento, recuerda no llevar contigo efectivo hasta cerrar la compra-venta.

7.- Si el vendedor no se encuentra en tu Ciudad, solicita referencias de él. En la actualidad, existen grupos en la redes sociales y plataformas que nos permiten realizar una pequeña investigación del historial del vendedor.

Por último y muy importante, no te arriesgues con una compra de procedencia dudosa. Revisa nuestra lista de  instrumentos topográficos reportados como robados y descarta que el instrumento que pretendes comprar no pertenezca a esta lista.

 

Toposervis

Artículos relacionados

Toposervis
¿Qué es y para qué sirve un GNSS?
  Sin categorizar
24 Oct 2021
Toposervis
Centrar con el ocular de la plomada óptica
  Sin categorizar
02 Dic 2019
Toposervis
¿Estación total sin reparación?
  Sin categorizar
19 Sep 2019