Lotear un terreno es un requisito indispensable para lograr un crecimiento urbano responsable y la distribución equitativa de un predio entre los interesados o dueños, pues podemos decir qué es la manera de fraccionar un predio con exactitud.
En este artículo resolveremos todas las dudas respecto a este tema, desde qué es la lotificación de terrenos y hasta dónde solicitar el servicio de lotificación.
¿Qué es la lotificación de terrenos?
Podemos definir la lotificación como un proceso para ordenar o dividir un terreno en cierto número de lotes para fines urbanos.
Para lotificar un terreno, es muy importante que cada lote cuente con acceso a los servicios públicos básicos de infraestructura y acceso a vías públicas, así como contar con el título de propiedad inscrita ante el registro público de la propiedad, libre de gravamen y al corriente en todos sus pagos.
Una propiedad lotificada debe fomentar la protección ecológica de áreas verdes, áreas con monumentos arqueológicos, históricos o artísticos y paisaje natural. Además de evitar la concentración o aumento de población en lugares densamente poblados, escasos de servicios públicos o sin entorno natural benéfico.

¿Qué lleva un plano de lotificación?
Entre los principales datos que debe contener un plano de lotificación podemos mencionar:
- Identificación con la firma del perito: El nombre de las calles propuestas, medidas, rumbos, colindancia, cuadro de superficies y sentidos viales.
- Trazo geométrico: Manzanas, lotes, vialidades y banquetas.
- Áreas de donación: Debe donarse al municipio entre un 12% a 13% al de superficie neta de fraccionamiento.
¿Qué papel tiene la topografía en la lotificación de terrenos?
Antes de llegar al diseño del área lotificada, el equipo topográfico es el encargado de estudiar las condiciones del terreno con el fin de materializar la geometría de la urbanización considerando factores como el drenaje superficial y la tubería.
¿Cuánto cuesta lotificar un terreno?
El costo de una lotificación de terrenos puede variar por factores como la zona y tamaño del terreno, los trámites a realizar, los proveedores contratados y el notario.
Si no sabes cuánto te costará lotificar un predio ni dónde contratar el servicio de lotificación de terrenos, comunícate con nosotros para ayudarte en este importante proceso.
Ofrecemos precio especial a partir de 50 lotes.
Recuerda que la elección de tu proveedor topográfico para lotificar tu terreno es muy importante para su correcta ejecución, evitando problemas en el futuro.
A continuación te compartimos algunos consejos que debes considerar:

¿Cómo se realiza una lotificación de terrenos?
Primero que nada, antes de iniciar el proceso de lotificación, es indispensable que efectuar los siguientes requisitos:
- Cumplir con las reglas establecidas por la Secretaría de Desarrollo Urbano.
- Licencia de subdivisión de predio.
- Verificar que cada predio cuente con acceso a la vía pública.
- Tramitar un Oficio de Factibilidad de División de Predio firmado por el propietario, para esto deberás acudir a las oficinas del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial.
Para conseguir este último es necesario cierta documentación que especifique los datos generales del terreno, para los cuáles necesitarás de la labor de un equipo topográfico.
Si este artículo te gustó compártelo, y si tienes alguna duda sobre el tema déjanos un comentario y con gusto te ayudaremos a resolverla.
