¿Estás buscando una empresa que te realice el servicio de topografía que necesitas para tu proyecto pero no sabes por dónde empezar? Te compartimos los principales factores a considerar para tomar la mejor decisión al momento de contratar un proveedor de estudios topográficos.
¿Para qué sirve la topografía?
Aunque puede parecer obvio para muchos, aún existe mucho desconocimiento y dudas sobre qué es la topografía y cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana. Es por eso que decidimos empezar este artículo dando una breve explicación al respecto, ¿comenzamos?
La topografía es el estudio detallado de las características de la superficie de la tierra, incluyendo todos sus detalles naturales y artificiales cómo montañas, ríos y carreteras. Funciona a partir del registro de la posición de ciertos puntos de un terreno y es gracias a los estudios topográficos es que existen los mapas y el GPS.
A propósito de su historia, aunque no se conoce un creador como tal, suele decirse que inició en Egipto.
¿Cuándo puede ser útil contratar un servicio de topografía?
Aunque no lo parezca, la topografía es esencial para llevar a cabo muchas actividades de la vida cotidiana. Te describimos a continuación algunas de las principales áreas de aplicación dónde nos suelen solicitar servicios de topografía:
Referencias Catastrales
Para realizar el registro de una propiedad en el Catastro de forma legal, es necesario realizar el deslinde de predios, a modo de poder presentar un informe de las características del espacio físico del terreno y la construcción, marcando además los límites que le corresponden a uno como propietario.
Levantamientos topográficos en obras civiles
Al inicio, durante y posteriormente a cualquier obra de construcción, como carreteras, edificios y puentes, será necesario realizar cálculos para obtener datos de un terreno y ubicar puntos específicos con gran precisión y rigurosidad técnica sobre un plano.
Lotificación de predios
Al momento de querer fraccionar un terreno en lotes, sobre todo para la venta en el caso de inmobiliarias o desarrolladoras, el servicio de topografía es vital para conseguir una división con medidas exactas, donde se delimite claramente con sus respectivas mojoneras.
En la ingeniería eléctrica
Para la determinación de distancias de cableado, la colocación de postes y la instalación de estructuras especiales durante el trazado de líneas de transmisión eléctricas y la construcción de plantas hidroeléctricas se requieren de mediciones precisas en materia de topografía.
¿Por qué es necesario realizar estudios topográficos?
Aunque muchos suelen considerar los estudios topográficos como “un gasto innecesario” sumado a la obra, no realizarlos antes de cualquier proyecto puede ocasionar graves errores, pérdidas de dinero e incluso vidas, debido a la falta de un plano donde se establezcan datos precisos con las características de una superficie, no solo hablando del terreno, si no de la construcción en general.
Pongámoslo de la siguiente manera: Imagínate que por no realizar los estudios topográficos necesarios antes de hacer la rehabilitación de un edificio, este al cabo de un tiempo de finalizar la obra termina desplomándose y dañando no solo la obra si no a las personas que se encontraban en él, ¡Sería catastrófico!
Y así podríamos continuar hablando de diferentes situaciones en las que saltarte las mediciones topográficas por considerarlas “innecesarias” producirá consecuencias inimaginables.
Ahora bien, llegamos al punto principal de este artículo, los factores a considerar si quieres contratar un servicio de topografía, ¡pues vamos a ello!
¿En qué debes fijarte al momento de contratar un servicio de topografía?
- Asesoría de expertos. Es normal que en este punto te encuentres un poco desorientado sobre qué es lo que necesitas exactamente, por lo que el primer punto a considerar es el acompañamiento y asesoría que te ofrezca la empresa de topografía que piensas contratar.
- Instrumentos topográficos especializados y certificados. Asegúrate de que trabajen con los instrumentos adecuados para cada tipo de servicio de topografía. Si los equipos están certificados mucho mejor, pues tendrás la garantía de que están calificados para cada función.
- Presupuesto claro previamente. Antes de iniciar a trabajar con una empresa topográfica, verifica que te presupuesten todo el servicio de forma específica y clara, con lo que incluye y los precios.
En Toposervis por ejemplo, te hacemos un presupuesto de acuerdo a las necesidades de tu proyecto y sin compromiso alguno.
- Fecha de entrega definida. Algo que puede marcar la diferencia y ser un factor importante es el compromiso de la empresa topográfica, en el sentido de no solo darte una fecha de entrega del resultado del servicio contratado si no cumplir en forma con ella, pues esto hablará mucho de su eficiencia.
- Medias de seguridad. Por último pero no menos importante, está la seguridad de que sus procesos son seguros, y su equipo de trabajo sigue los protocolos de protección como casco, chaleco, botas, etc.
También puede interesarte leer:
¿Qué es y para qué sirve un GNSS?
Los 4 sistemas GNSS que debes conocer